
SOSAI MAS OYAMA
Tablero de resultados
(27 de Julio de 1923 - 26 de Abril de 1994)
Masutatsu Oyama nació en 1923 en un pueblo cerca de Seoul (Corea del Sur) Desde muy pequeño se interesó por el Chabee, un arte marcial coreano. Con nueve años, a causa de su indómito espÃritu, sus padres la enviaron a Manchuria, a una granja de caballos propiedad de su hermana, en China estudió Kempo Chino (Saku Rikki/18 manos) con un maestro que trabajaba en la granja, el señor Yee.
Posteriormente regresó a su paÃs natal. En Corea estudió Chabee (similar al Ju Jitsu)
A los 14 años emigró a Japón con el fin de estudiar en la Academa Militar de Yamashita.
Estudió Judo en el Kodokan de Jigoro Kano en Tokio, y llegarÃa al grado de 4º dan, su maestro fue Kimura Sensei.
Pronto se interesó por el Karate, estudió el "arte de la mano vacÃa" de Okinawa con el padre del Karate moderno, Sensei Gichin Funakoshi (Shotokan) y su hijo Yoshikata. Hizo extraordianrios progresos, pero esta escuela no terminaba de llenar el vacÃo espiritual que sentÃa un joven coreano en un Japón dominado por la guerra.
Se alistó en la 8º división Kamikaze durante la II Guerra Mundial, sin embargo, antes de entrar en misión de combate para estrellar su avión contra los acorazados americanos, la guerra terminó.
Como otros muchÃsimos jóvenes, Oyama quedó desolado entrando en muchos conflictos por las violentas calles de Tokio. Sin embargo se mantuvo siempre próximo al entrenamiento de las artes marciales, codeandose con grandes artistas marciales como Yoshida Kotaro (Aiki Jujitsu), Morei Ueshiba (Aikido), Konichi Sawai (Taikiken)
Poco después conoció a un coreano llamado So Neishu, maestro de Karate Goju Ryu, alumno del gran Sensei Gogen Yamaguchi (Fundador de Goju Kai)
El maestro So Neishu, le recomendó retirarse a las montañas para perfeccionar su entrenameinto en Karate, meditar sobre la filosofÃa del Budo y fortalecer su caracter, espÃritu y cuerpo, a través de la dura disciplina del entrenamiento incesante.
Se retiró en dos ocasiones a la montaña, el monte Minebu y el monte Kiyozumi, ambos lugares con un gran significado espiritual para los grandes budokas de la historia, como Miyamoto Musashi.
Después de su estancia en la primera montaña, el monte Minebu, en 1948, participó en el 1er Campeonato de Japón de todas las escuelas, que se celebró después de la guerra. Se proclamó vencedor y decidido a dedicar su vida al Karate volvió retirarse, esta vez a Kiyozumi, donde estuvo 18 meses realizando entrenamientos y pruebas aun no superadas por ningún otro practicante.
A su vuelta se dedicó a promocionar su nuevo arte en multitud de retos, contra hombres y animales (se enfrentó en toda su vida a 52 toros y un oso)
En 1952 viajó a Estados Unidos donde participó en la televisión nacional y espectáculos locales en una serie de combates contra quien quisiera afrontar su reto, venciendo a todos y cada uno de sus oponentes en menos de tres minutos, y a la mayorÃa con una sola técnica, cumpliendo el ideal del Karate de Ichi Geki Hissatsu (Un golpe, un KO) Realizó 270 combates, con ninguna derrota, su nombre de luchador era Mas Togo, ya que acompañaba a un conocido lchador de grapling americano llamado Gran Togo, y a un judoka de nombre Ko Togo.
Viajó durate los años cincuenta por el sudeste asiático enfrentándose a luchadores de otras artes, como Muai Thay. Nunca fue derrotado. También recaló en Okinawa estudiando el Karate original de la escuela Matsubayashi Shorin Ryu.
En 1956 decide volver a Japón definitivamente para fundar su escuela (Oyama Dojo) y enfrentarse a una prueba suprema que consistÃa en luchar contra 300 hombres en tres dÃas consecutivos. Al tercer dÃa no quedaban luchadores dispuestos a enfrentarse a la infabilidad de Oyama, por lo que no pudo continuar un cuarto dÃa, como era su deseo.
De pronto cientos de personas quisieron entrenar con el hombre al que el New York Times apodó "La Mano de Dios"
Entre diciembre de 1963 y enero de 1964 fundó la International Karate Organization Kyokushinkai-kan (IKO). Esta escuela se convierte en la más importante de Japón, llegando a tener 20 millones de practicantes en todo el mundo, por lo que fue la organización de Artes Marciales más grande del mundo dirigida por una sola persona.
Entre los años 60 y 70, creó una nueva forma de competición de Karate, basada en la filosofÃa del Budo, consistente en el contacto pleno (Knock Down) Creando en 1975 una auténtica Olimpiada del Karate, que comenzó a celebrar cada 4 años, el World Open.
En 1994 fallece a causa de un cáncer.
En la actualidad, tras cincuenta años desde la fundadción oficial de la escuela de internacional de Mas Oyama, las muchas organizaciones de Kyokushin que existen, mantienen el espÃritu de la escuela de Sosai Mas Oyama, y la mayorÃa de los estudiantes de todas ellas abogan por una nueva unión de la Escuela que representa el Karate Kyokushinkai